Villa Nueva Andalucía es un proyecto de arquitectura contemporánea que destaca por su excelente composición de volúmenes y formas. La vivienda al final es un conjunto de piezas encajadas inteligentemente donde cada volumen está cuidadosamente estudiado, con un revestimiento que lo diferencia del siguiente y que enfatiza su tamaño, sus aristas.
Los arquitectos han creado un fuerte contraste entre piezas muy transparentes, de vidrio, relacionadas con las zonas de día, y piezas muy contundentes, sin huecos, más macizas, relacionadas con zonas de paso o zonas de noche. Piezas muy contemporáneas. La vivienda es muy honesta en su imagen formal y expresa al exterior lo que ocurre dentro. Podemos intuir el funcionamiento y la configuración de las plantas a partir de los diferentes alzados.
La relación del edificio con su entorno más próximo, los jardines y la piscina, está especialmente cuidada. Los grandes volúmenes arrojan extensos planos de sombra remarcando áreas de transición entre el exterior y el interior. Diferentes porches, pérgolas y terrazas conforman parte del perímetro de la vivienda.
Estos arquitectos en España tienen una dilatada experiencia en proyectos de viviendas unifamiliares de carácter minimalista en parcelas con grandes jardines privados y dominan a la perfección la relación entre el espacio construido y el espacio no construido. También han sido autores de proyectos similares en países como Brasil, México, Angola o Noruega, donde las relaciones con el entorno más próximo son diferentes debido a condiciones climáticas o culturales y siempre han sabido adaptar sus proyectos a los requerimientos del cliente, del lugar y de su cultura.